La investigadora de TransMedia Catalonia ha hablado del proyecto europeo ENACT y su trabajo para hacer unos medios de comunicación más accesibles.

¿Cuántas personas no entienden el contenido de los programas de noticias? Se calcula que, al menos, un 20% de la población mundial tiene dificultades lectoras (ya sean personas con discapacidad intelectual, de la tercera edad, o nuevos hablantes de un idioma). Por eso son tan importantes las noticias fáciles: ofrecen una oportunidad para llegar a una audiencia más amplia y garantizar el derecho a la información de todo el mundo.

Aun así, la implementación de las noticias fáciles aún no está ampliamente extendida en los medios digitales y audiovisuales. Por eso nace el proyecto europeo ENACT, en el cual participa TransMedia Catalonia: para explorar cómo hacer noticias fáciles en web, radio y televisión, desarrollar pautas para aplicar el lenguaje claro en los medios de comunicación y promover la alfabetización mediática a través de la participación de los grupos con poca representación.

Anna Matamala, investigadora de TransMedia Catalonia y directora de AccessCat, participó en la 41ª edición de CIRCOM, conferencia de televisiones regionales europeas, que este año tenía como anfitriones 3Cat, televisión pública catalana y entidad adherida a la Red AccessCat. Durante su participación, la investigadora presentó ENACT e hizo pedagogía sobre el lenguaje claro. Podéis recuperar su intervención en el canal de YouTube de CIRCOM.

Anna Matamala en el auditorio del Disseny Hub Barcelona, sede de la 41ª edición de CIRCOM.

Noticias

 

Todas las noticias