Investigadores de AccessCat participan en el Sónar 2025, festival tecnológico de referencia mundial, en la sesión organizada por el Clúster Audiovisual de Catalunya, entidad adherida a la red.
Barcelona acogió del 12 al 14 de junio el Sónar, festival de música, innovación y creatividad que hace de escaparate internacional para tecnologías y propuestas culturales de vanguardia. En la edición de 2025, el Clúster Audiovisual de Catalunya, entidad adherida a la Red AccessCat, ha participado en el Sónar+D, la zona de exhibiciones del festival, en la cual se han presentado más de 70 proyectos, herramientas innovadoras y propuestas creativas poco convencionales.
La propuesta del Clúster ha sido una nueva sesión de Meet Innovations, ciclo que nace para dar a conocer proyectos que exploran el futuro del sector audiovisual. Uno de los proyectos sobre el que se ha puesto el foco es SCRIBAL, solución disruptiva creada por CLiC y financiada por la Red AccessCat, que apuesta por el reconocimiento automático de la voz mediante redes neuronales. Los encargados de presentarlo han sido Pol Pastells y Clara Puigventós.
CLiC se encuentra en un momento de mucha actividad para donar a conocer SCRIBAL. El Sónar es tan solo uno de los muchos escenarios en los que han presentado la tecnología. Por ejemplo, en los últimos meses han hecho demostraciones en la Fiesta de la Ciencia de la UB, en Ensenyament, el salón de la ocupación de Catalunya, y en el Mobile World Congress, entre otros. Además, del 7 al 11 de julio estarán en el WSIS, cumbre internacional de la ONU sobre la sociedad de la información, para enseñar SCRIBAL en funcionamiento a un público internacional con representantes de estados y de grandes organismos mundiales.
