La Comisión Europea se ha hecho eco del trabajo de AccessCat, valorando su rol como la primera red de transferencia en el campo de las ciencias sociales y las humanidades en Cataluña.

La Knowledge Valorisation Platform es una iniciativa de la Comisión Europea que conecta agentes clave europeos (empresas, instituciones, entidades, universidades y organismos públicos y legisladores) con el objetivo de convertir la investigación en soluciones y productos que aporten a la sociedad, ya sea beneficios económicos, mejores medioambientales, progreso social o impacto en la creación de nueva legislación. 

Entre otros, la plataforma recopila proyectos bajo la etiqueta de “buenas prácticas”. Lo que tienen en común estos destacados, según la Comisión, es que son inspiradores en el campo de la transferencia de la investigación, y que pueden servir como ejemplo para proyectos e iniciativas emergentes.

Ahora, la Red AccessCat forma parte de este corpus, ya que la Comisión Europea lo ha destacado como buena práctica, de la cual valora, especialmente, su rol como primera red de transferencia en el campo de las ciencias sociales y las humanidades en Cataluña.

La publicación detalla las líneas de acción de la red y los éxitos conseguidos desde su creación, en 2023. Por ejemplo, destaca la catalogación de tecnologías y servicios generados por los grupos de investigación, las formaciones en accesibilidad, la financiación de soluciones disruptivas de las ciencias sociales y las humanidades, las actividades de transferencia locales e internacionales, y su trabajo de estandardización para garantizar que las políticas públicas europeas tengan en cuenta la accesibilidad.

Podéis consultar la ficha completa en la Knowledge Valorisation Platform aquí.

Portada de la web de Knowledge Valorisation Platform de la Comisión Europea

Noticias

 

Todas las noticias