La red volverá a formar parte del World Summit on the Information Society (WSIS), que este año se celebrará del 7 al 11 de julio en Ginebra.

El World Summit on the Information Society (WSIS) es un evento organizado por las principales agencias de la ONU (como UIT, UNICEF o UNESCO, entre otras) con el objetivo de promover la cooperación digital global para construir sociedades de la información y el conocimiento inclusivas, centradas en las personas y orientadas al desarrollo.

La Red AccessCat, que es miembro de la UIT (la agencia de telecomunicaciones de la ONU) a través de la UAB, entidad coordinadora de la red, tiene el placer de asistir, un año más, en cumbre con varias actividades:

  • Durante toda la cumbre, miembros del Comité Ejecutivo de la red dispondrán de un estand informativo para divulgar y explicar en un entorno internacional el trabajo de transmisión de conocimiento de la red y la investigación en accesibilidad a la comunicación, la información y la educación en Cataluña de los grupos de la red.
  • El 7 de julio, de 17 a 17:45, las investigadoras Anna Matamala (TransMedia Catalonia), Pilar Orero (TransMedia Catalonia, Estel·la Oncins (TransMedia Catalonia), Mireia Farrús (CLiC) y Mar Gutiérrez-Colón (ReLaTe) protagonizarán la sesión “Media and Education for All: Bridging Female Academic Leaders and Society towards Impactful Results (Medios y educación para todos: conectando las mujeres líderes de la academia con la sociedad para conseguir resultados de impacto)”, una mesa redonda que explorará el liderazgo femenino en la investigación a través de proyectos relacionados con los medios y la educación que contribuyan a la construcción de una sociedad inclusiva que garantice los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como ENACT, MOSAIC, InclusiVRity y SCRIBAL.
  • El 8 de julio, de 16:00 a 16:45, la investigadora Pilar Orero (TransMedia Catalonia) participará en la sesión "Leaving No One Behind in the Citiverse", sobre ciudades inteligentes sostenibles, accesibles e inclusivas acompañada de ponentes internacionales.
  • El 9 de julio, de 9:00 a 10:00, la investigadora Pilar Orero (TransMedia Catalonia) asisitrá al Giga Connectivity Forum 2025, dedicado a la modernización y digitalización de las escuelas para mejorar y facilitar el acceso a la educación, durante la sesión “The Digital Imperative: The Critical Role of School Connectivity”.
  • El 9 de julio, la investigadora Pilar Orero (TransMedia Catalonia) estará en el congrés AI for Good, que se celebrará del 8 al 11 de julio, coincidiendo con el WSIS. Participará en el workshop "AI & virtual worlds: Building the cities and governments of tomorrow", en el segmento dedicado al metaverso, las ciudades inteligentes y la IA ética (de 11:20 a 12:10).
La directora de la red, Anna Matamala, en la anterior edición del WSIS

Noticias

 

Todas las noticias